MARATÓN SAN VALENTÍN: 6 PELÍCULAS CLÁSICAS DE AMOR

Películas hay muchas, y géneros cinematográficos también. Sin embargo, hay un tema presente en todos, aún en los filmes de terror: el amor. A lo largo del tiempo este concepto ha cambiado, a veces es más romántico, otras es más fraternal. Todos lo hemos experimentado; por eso conectamos tanto con él y nos encontramos regresando una y otra vez a nuestras historias favoritas.

En esta ocasión, descubrirás algunas películas clásicas de amor que quizá no habías visto pero seguro te engancharán.

Este año, echamos un vistazo al pasado y recordamos los clásicos que dejaron huella e inspiraron las cintas que hoy disfrutamos en pantalla.

Aquí te presentamos 6 películas antiguas que, a pesar de haberse estrenado hace varios años ya, nunca pasarán de moda; porque el amor es amor, aquí y en cualquier lugar, ayer, hoy y toda la vida.

Sucedió una noche – It Happened One Night (1934)

La madre de las comedias románticas, un clásico que sigue la vida de Ellie, una joven de clase alta que escapa de su familia para casarse en contra de los deseos de su padre. En su fuga, termina topándose con Peter, un simpático reportero con el que se embarcaría en una inesperada aventura que enlazará sus caminos para siempre.

El amor en la pareja surge poquito a poquito y sin querer: llega sin avisar, en medio de una travesía divertida y bastante graciosa a los ojos del espectador.

Casablanca (1942)

No podíamos hacer un listado de películas clásicas de amor sin mencionarla. Un romance del pasado regresa inesperadamente a las vidas de Rick e Ilsa al reencontrarse en Casablanca. La pareja había vivido una historia de amor que ninguno pudo olvidar y después de tantos años, cara a cara, se enfrentan a un conflicto mayor a un amor imposible; se tienen que debatir entre hacer lo correcto y apoyar a la lucha contra los nazis, o seguir escribiendo una historia juntos.

La princesa que quería vivirRoman Holiday (1953)

peliculas-clasicas-de-amor-roman-holiday
Fotografía: Cultura Colectiva

Seamos honestos: todos amamos ver a un personaje que va en contra de la corriente y rompe las reglas, sobretodo alguien tan entrañable y encantadora como la princesa Ana,  interpretada por la queridísima Audrey Hepburn.  

Al escaparse, Ana conoce a Joe, un periodista que pretende sacar provecho de la casualidad para obtener una exclusiva con la princesa. Sin embargo, se olvida de sus intenciones al compartir con ella una romántica aventura italiana. Escenarios hermosos, paseos en Roma y Audrey Hepburn, ¿necesitas otra razón para verla?

Amor sin barrerasWest Side Story (1961)

Imagina la historia clásica de Romeo y Julieta, pero con canciones originales, coreografías increíbles (créeme cuando te digo que son una joya artística), inmigrantes tratando de vivir el sueño americano, enfrentamientos, y por supuesto, un romance más que apasionado, un romance destinado a vivir, a triunfar. Pero, ¿realmente lo logrará?

West Side Story cuenta la historia de un par de adolescentes enamorados que desean estar juntos pero pertenecen a pandillas enemigas, una rivalidad que tendrá consecuencias desastrosas para un par de inocentes que no hicieron más que amarse, y amarse hasta el final; un amor sin barreras. ¿Ya la estás buscando en Internet? Espero que sí.

Enamorada (1946)

Dicen por ahí que del odio al amor solo hay un paso, y esta película lo representa a la perfección. Beatriz (María Félix) es hija de uno de los hombres más importantes y mejor acomodados de Cholula, sitio al que el general José Juan Reyes (Pedro Armendáriz) ha llegado para arrebatar propiedades a la gente rica. En realidad el general es el enemigo, y si bien al principio el desprecio es más fuerte en la relación, debes saber que el amor se abrió paso y sucedió.

Un romance que ninguno veía venir, por momentos imposible y prohibido, pero siempre apasionado, ¿y cómo no? Si así somos los mexicanos.

peliculas-clasicas-de-amor-enamorada
Fotografía: Tomatazos

Pablo y Carolina (1957)

¿Has soñado con tu pareja ideal? No hay por qué avergonzarse, en algún punto, muchos lo hemos hecho. Así como tú y yo, Carolina (Irasema Dilián) que fantaseaba con un hombre imaginario, escribe y envía una carta de amor sin afán alguno, más que expresar sus sentimientos.

pablo-y-carolina-1957
Fotografía: Pinterest

Lo que no esperaba es que Pablo Garza (Pedro Infante), el protagonista de sus sueños románticos, realmente existiese, recibiera sus palabras y decidiera emprender un viaje para encontrarla. ¿La reacción de Carolina? Tendrás que descubrirla por ti mismo en esta divertida narración, una de las películas clásicas de amor más recomendadas del cine mexicano.


Estos filmes son perfectos para arrancar el mes del amor, recordando historias que nos hicieron suspirar. ¿Tienes alguna otra recomendación? ¡Compártela con nosotros!

Otros artículos que podrían interesarte: