Anillos de compromiso: ¿qué hay detrás de esta tradición?

Los seres humanos estamos rodeados de simbolismos y, naturalmente, tenemos uno para representar la unión entre dos personas. Existen muchas palabras y sentimientos que relacionamos con los anillos de compromiso: promesa, entrega, voluntad, dedicación, fidelidad… pero sobretodo: AMOR. Es la manera en que decimos que sí a un futuro juntos, en la que nos comprometemos a guardar y a cuidar del amor para que se mantenga vivo, crezca y dure para siempre
El compromiso a través del tiempo…
Los autores detrás de esta romántica tradición son los egipcios de la época antigua. En sus costumbres, las novias debían lucir un anillo en el dedo anular porque en él se encuentra la vena “amoris”, llamada así porque conduce directo al corazón.
Para los romanos, usar un aro de hierro era signo de que el respeto y compromiso entre la pareja no tenía principio ni fin, que estaba destinado a vivir eternamente. Esta pieza era el anulus pronubus.
Durante la Edad Media, el uso de los anillos se hizo más popular, con la novedad de la aplicación de piedras preciosas. Aquí nació la reputación de una gema destinada a representar el compromiso matrimonial: el diamante.

Se dice que la primera persona en entregar un anillo nupcial fue Maximiliano de Austria que, para sellar su compromiso con María de Borgoña, le propuso matrimonio con una pieza exclusiva que lucía un diamante tallado con su inicial.
La costumbre continuó y si bien, era un lujo reservado a los nobles, con el paso del tiempo y los cambios económicos, la mayoría de las personas podían adquirir una sortija que, aunque no luciera una gema, sí guardaba el mismo significado.
Con sus altos y bajos, el siglo XX fue decisivo para esta tradición. A partir de los 50s, muchos tuvieron la oportunidad de regalar anillos de compromiso y, para los 70s, se volvió más común con la campaña “Un diamante es para siempre” de la firma De Beers.


¿Y qué significa?
El anillo se porta en el dedo anular dada su conexión directa con el corazón, al que relacionamos como el núcleo de nuestros sentimientos y, desde luego, nuestro amor. También significa promesa, un lazo inquebrantable; es signo de unión eterna, de entrega, de confianza y de lealtad al otro. La forma circular representa que el compromiso no tiene final y es el vínculo de dos puntos, de dos personas, de dos almas enamoradas.

De igual manera, la elección de la piedra preciosa tiene su propio significado. Es cierto que la mayoría opta por el diamante porque sus propiedades dan pie a una serie de significados: firmeza, perfección, longevidad y virtud, entre otros.

También, hay distintas formas de amar y de sentirse amado, así que de la pareja depende la gema para su compromiso. Otras piedras también guardan un simbolismo; por ejemplo: el zafiro está relacionado con la fidelidad, el ópalo con el amor sincero, el rubí es más pasional y la esmeralda es signo de esperanza.
Escoger el anillo perfecto no es fácil, especialmente cuando no tienes en mente el estilo, las gemas, el corte o el material que quieres para la pieza; hay un sinfín de posibilidades. ¿En busca del anillo ideal? Te presentamos tres marcas mexicanas con hermosas propuestas, ¡las tienes que conocer!
Esta marca de joyería fina mexicana se dedica a elaborar diseños únicos para sus clientes. Todas las piezas son personalizadas y lucen las mejores piedras preciosas, dotando a los anillos de compromiso de la identidad de la persona y de la pareja.
Vitanni hace énfasis en la experiencia de comprar un anillo de compromiso, un proceso emocionante en el que se ponen sobre la mesa las características de la pareja y el deseo de la marca para que la unión perdure y sea tan brillante como sus piezas, que también usan variedad de gemas. Los especialistas te asesoran para encontrar el anillo ideal, algunos disponibles para entrega inmediata y otros que involucran un proceso de elaboración más artesanal.
Ruth Zamorano es la apasionada artista encargada de dar vida a las joyas de Iconique. La belleza femenina la inspira a crear sus piezas, que se mantienen en tendencia y transmiten autenticidad, libertad, calidad y perfección. Claro que, como el nombre lo dice, los anillos de compromiso tienden a ser icónicos y, por lo mismo, están inspirados en el amor pasional de las personas, en el carácter único de cada relación y la visión conjunta de una unión que tiene esencia propia y que es para siempre.
¿Qué te parecieron las historias detrás de esta romántica tradición? ¿También te causa ilusión pensar en compartir un momento así con tu pareja? ¡Coméntanos cómo sería tu anillo de compromiso ideal!
Y si conoces otra marca de joyería mexicana, ¡compártela aquí abajo!
Fuentes Complementarias: Forbes / Espacio Novias / Zankyou
Otros artículos que podrían interesarte:
Comentarios
Trackbacks & Pingbacks
[…] Anillos de compromiso: ¿qué hay detrás de esta tradición? […]