¿Solo en Navidad? ¡que no decaiga el ánimo!

Festejar la Navidad suele ser una ocasión especial para pasar momentos agradables con familiares y amigos, disfrutar de una rica cena, intercambiar regalos etc. Sin embargo, es una realidad que sea cual sea la razón, uno podría pasar la Navidad sin compañía lo que puede conllevar a un sentimiento de tristeza o nostalgia.

Pero aún así debes tener presente que estar solo no significa estar en soledad; puedes buscar maneras de seguir comunicado o encontrar la manera de aprovechar ese momento a solas para una experiencia personal… Todo depende de ti y de lo que mejor te parezca.

Para empezar, debes tener en cuenta que no estar rodeado no significa que no te quieran o no te extrañen y a pesar que ellos estarán reunidos, de seguro también te recordarán y echarán de menos.

Recuerda que talvez este año te tocó la mala racha de no estar junto a tus familiares o amistades, pero que no es una situación permanente y pronto los volverás a ver, así como podrás pasar con ellos otras festividades… Contrariamente, toma en cuenta que la vida es impredecible y que probablemente no podrás estar siempre a lado de tus seres queridos en fechas especiales, asimismo, ese hecho hará que valores más cuando sí se pueda.

Mentalízate de la situación si te has enterado de la noticia con anticipación y planea tu itinerario de actividades que podrías realizar por tu cuenta.

  • Prepara tus platillos favoritos para cenar. Busca las recetas o pídeselas a tu mamá o abuela. Los resultados te harán sentir satisfecho por tus esfuerzos y el sabor casero y familiar de la receta te mantendrán más alegre, aunque si lo tuyo no es la cocina, entonces no te arriesgues y mejor ordena tu cena en tu restaurante favorito… ¡No olvides el postre!
  • Utiliza parte del día para consentirte: agenda o hazte un pedicura y manicure, ponte una mascarilla… arréglate el cabello.
  • No te quedes desarreglado… busca ropa que utilizarías en una posada familiar o una ropa muy cómoda que te haga sentir bien.
  • Busca las mejores películas navideñas -principalmente de comedia- para que no falten las risas.
¿Solo-en-Navidad?-¡Anímate!- LolinaRivas
Foto de Marie Claire
  • No tienes que cortar la comunicación con tus amigos y familia, al contrario, puedes hacer una video llamada para saludar a todos. Muéstrate feliz para que ellos no se preocupen lo cual ayudará a que se ahorren muchos comentarios de lástima que podrían afectarte. Tampoco se trata de fingir, así que recuérdales que también los extrañas.
  • Crea una playlist con tus canciones favoritas y temas navideños preferidos, preferiblemente lleno de canciones positivas que hagan querer bailar o cantar.
  • Si en realidad no quieres pasar la navidad sola o solo, júntate con algún amigo y su familia, apuesto a que serás más que bienvenido. De hecho también es buena idea que llegues desde antes para ayudar con los preparativos ya que mantendrá tu cabeza ocupada y te hará sentir más merecedor(a) de estar en dicha reunión.

Los siguientes consejos puede que no apliquen con todos, pero en general es una base que podría ayudar sobrellevar la ocasión. Al final uno mismo sabe qué actividades son las que los que los hace feliz, por tanto, es en esas en las que uno se debe enfocar para pasarla bien.

Al final del día, pasar la navidad o cualesquiera otras festividades solo es una experiencia que te enseñará mucho de ti y de los valores familiares y de amistad que, también te harán más fuerte.

¡Ojo! Llorar también se vale, pues uno no debe no permitirse sentir; no obstante, tampoco significa que no puedas pasar una noche agradable en la que puedas aprovechar para estar en contacto contigo mismo.

Foto Portada: Washington Post

Artículos que podrían interesarte: