Top 5 de Pueblos Mágicos en México que debes visitar

Para los viajeros, el destino turístico es fundamental. El lugar escogido suele contar con ciertas características que lo hace atractivo para el turista. Haciendo hincapié en lo anterior, se puede decir que esto conforma las razones por las cuales algunas personas se sienten atraídas por los pueblos mágicos de México.

De acuerdo con el portal W Radio México:

“Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”.

 La Secretaría de Turismo (SECTUR) es quien desarrolla el programa “Pueblos Mágicos” cuya tarea principal es reconocer los puntos mencionados anteriormente para después otorgar dicho título a la localidad.

“Contribuye a re-valorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros”.

El Blog del Gobierno de México indica que hasta el día de hoy existen 121 pueblos mágicos en México, si quieres conocer esta lista, da click aquí 

A continuación te compartimos un Top 5 de los pueblos mágicos que, si bien no necesariamente han figurado como el mejor o han sido mencionados como el número 1, sí son aquellos que son mencionados en -por lo menos-  3 rankings de 5 blogs de temática viajera.

5- Tepoztlán, Morelos

Su nombre significa “lugar del hacha de cobre”. Este Pueblo Mágico que solo se encuentra a 1 hora con 30 minutos de la Ciudad de México ofrece una mirada al pasado colonial de México al igual que un ambiente lleno de naturaleza.

Entre los lugares que tienes que visitar están:la Pirámide del Tepozteco, el Museo Carlos Pellicer, el Templo de la Natividad y el Parque Nacional “El Tepozteco”, en el que la cima es un lugar ideal para admirar un hermoso paisaje del pueblo.

Tepoztlán figura en el puesto 7 , 8 y 10 en tres de los 5 blogs de viajes consultados para realizar este ranking.

Top5-PueblosMágicos-LolinaRivas

Foto: El Universal

4- Cuetzalan, Puebla

Este mágico destino lleno de tradiciones se encuentra en medio de la Sierra Madre Oriental.

Este lugar es ideal para los amantes de la historia y culturas indígenas & mestizas.

Entre los lugares más recomendados para visitar están: la Parroquia de San Francisco, que es un de las principales edificaciones coloniales del pueblo. De igual manera está el Santuario de Guadalupe cuya construcción fue inspirada en la Basílica de Lourdes en Francia. Además, también podrás observar las vestimentas típicas de los habitantes, las artesanías que producen o diversos objetos prehispánicos en el Museo Etnográfico Calmahuistic.

El pueblo mágico de Cuetzalan se posicionó en los lugares 6, 8 y 8 en tres de cinco tops consultados.

Top5-PueblosMágicos-LolinaRivas

Foto de Corazón de Puebla

3- Pátzcuaro,  Michoacán

Pátzcuaro es conocido como “la puerta del cielo” debido a la comunidad purépecha que habita aquí y que tiene orígenes prehispánicos. Caminar por las calles de este lugar es un deleite visual ya que cuenta con construcciones barrocas y neoclásicas, asimismo, hay casas de adobe y techos de paja. Cuenta con tradiciones y gastronomía digna de llamar “riqueza cultural” que se complementa con las artesanías que se producen en esta localidad.

Entre los lugares que deberías visitar: la Basílica Nuestra Señora de la Salud, el Colegio de la Compañía de Jesús, el Templo del Sagrario y el La Casa de los Once Patios y el Museo de Artes e Industrias Populares.

Pátzcuaro, Michoacán fue colocado en los puestos 4, 7, 7 de los pueblos mágicos que deberías visitar en tres de cinco plataformas consultadas para la realización de este ranking.

Top5-PueblosMágicos-LolinaRivas

Foto de Matador Network

2- Bacalar, Quintana Roo

El pueblo mágico Bacalar es destino turístico inigualable, el cual ofrece historia, cultura y paisajes increíbles.

El portal Kayac lo describe y recomienda:

“Bacalar es tan hermoso que con solo mirar ya estarás satisfecho. Renta un kayak y rema sobre la laguna para descubrir los diferentes tonos de azul que causan las diferentes profundidades y la vegetación submarina. Sumérgete en el Cenote Azul y explora las cuevas bajo la superficie practicando snorkel y buceo. O descubre el pueblo a través de un largo recorrido en bicicleta. Si vas con tiempo, adéntrate en la selva y explora Kohunlich, una de las zonas arqueológicas más importantes de la cultura maya. Pura belleza”.

Bacalar se posiciona en los puestos 3, 5 y 5 en tres de los cinco top consultados.

Top5-PueblosMágicos-LolinaRivas

Foto de El Economista

1- Bernal, Querétaro

Se encuentra a aproximadamente a 2 horas con 50 minutos de la Ciudad de México.

Su principal característica es que allí se encuentra el tercer monolito más grande del mundo, de la cual se tiene registro de formación de hace 65 millones de años. No se te olvide visitar la Peña de Bernal,  la Capilla de las Ánimas y el Museo de la Máscara.

“Otro paraíso de suelo mexicano que es imposible no llevar en el corazón una vez que te has empapado en la pureza de su laguna. Pasear en kayac y sumergirse en el Cenote Azul son algunas de las actividades más preciadas de este Pueblo Mágico”, Rascamapas.com

Este destino mágico apareció en las 5 fuentes consultadas en las siguientes posiciones: 2, 5, 6, 6, 10

Top5-PueblosMágicos-LolinaRivas

Foto de El Universal

 Te podría interesar:

– Soñando Campeche: Sus curiosidades y destinos turísticos

Mérida: Mejor Ciudad Pequeña del Mundo

Foto Portada: López Doriga

Fuentes complementarias: México Desconocido / México Destinos /Forbes México / Kayak.com / Rasca Mapas