Civilizaciones antiguas: Mexicas y Aztecas ¿son lo mismo?

  Es común escuchar en la actualidad que cuando se refieren a los aztecas también hacen referencia a los mexicas o viceversa…

Algunos dicen que los aztecas fue la civilización que vivió en Tenochtitlán, otros dicen que los fueron los mexicas y hay quienes dicen que son la misma civilización.

¿Pero quién está en lo cierto?

La historia de México indica que los aztecas fueron una civilización que provienen de la ciudad Aztlán y que comparten muchas similitudes con los Toltecas.

Aztecas- y-Mexicas- ¿son-lo-mismo?- LolinaRivas

Foto de Tuul / Mexicas y aztecas

No obstante, una parte de la civilización azteca se separó de este asentamiento prehispánico debido a conflictos religiosos.

Cuando este grupo salió de la ciudad Aztlán, su nombre fue cambiado a Mexicas, además, buscaron un nuevo lugar para asentarse. Después de mucho tiempo encontraron el lugar perfecto: Anáhuac también conocido como el Valle de México o lago de Texcoco, donde nació la gran Tenochtitlán.

Aztecas- y-Mexicas- ¿son-lo-mismo?- LolinaRivas

Foto de BBC

“Los mexicas hicieron nacer desde cero una ciudad. Y es que su pericia para trazar una urbe, dotarla de canales e implementar un sistema hidráulico y de agricultura habla de la madurez ordenada, inteligente e infraestructural que consiguieron hasta que dejaron de ser aztecas”, escribe el portal MX City

Como respuesta, los mexicas son descendientes de los aztecas, pero no son la misma civilización.

Para reforzar esta postura, tenemos de ejemplo a los Olmecas que son considerados como la cultura madre de todas las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica y aún siendo así, sería un error decir que los Olmecas y los Mayas son lo mismo, pues sus costumbres y creencias no son precisamente iguales. Muchas culturas de esta época son resultado de la convivencia, mezcla de dos o más pueblos indígenas de nuestro país.

Después de la caída del último tlatoani (emperador) de los mexicas, la ciudad de Tenochtitlan fue destruida y en sus cenizas se construyó la Plaza de la constitución -zócalo- en la actual ciudad de México. La ubicación fue escogida por los conquistadores españoles ya que anteriormente allí se encontraba el centro político y religioso de México-Tenochtitlan.

 Civilizaciones-antiguas-Mexicas-Aztecas -¿son -lo-mismo?- LolinaRivas

Foto de Universes in Universe

  Te podría Interesar:

Los 9 niveles del inframundo para llegar al recinto sagrado del Mictlán

Descubre 5 criaturas fantásticas mexicanas

Xoloitzcuintle: Un guía trascendental en la cultura mexicana

Foto Portada: Viaje Jet

Fuentes complementarias: Arqueología Mexicana / México Desconocido /Mexica.net / Universes in Universe