Moda con impacto verde

Seguramente has escuchado del término “Fast Fashion” y del impacto ambiental tan terrible que tiene la industria textil. Si no, te voy a poner un poco en contexto y hablar acerca de una moda con impacto verde.
¿Cuántas no hemos llenado nuestros roperos con ropa de Zara, H&M, Forever 21, Mango o Pull & Bear? Casi todas, estoy segura. Pues sí, nos dan ropa en tendencia a un costo bajo, pero con un costo a largo plazo que nadie puede pagar. Esta industria gasta agua, genera casi tanta contaminación como la petrolera, sus desechos contaminan ríos, sus prendas están hechas para no ser utilizadas muchas veces y, además de todo esto, tienen a millones de personas trabajando jornadas muy largas y en condiciones que se acercan muy fácilmente a la esclavitud.
Por todo esto, a lo largo del mundo muchos activistas y asociaciones pusieron manos a la obra para poder concientizar, tanto a los consumidores como a las empresas.
El otro día, en un bazar de diseño en la CDMX, escuché que un grupo de chicas estaban hablando sobre la antítesis de este término, me puse a investigar y les traigo lo que encontré.
En 2007, Kate Fletcher, profesora de Sostenibilidad, Diseño y Moda en Londres, acuñó el término “Slow Fashion” o “Moda Sostenible”, esto inició un movimiento para que los consumidores puedan concientizarse sobre lo que está pasando y puedan tomar acciones que, de alguna manera, puedan frenar un poco el impacto ambiental.
Esta nueva filosofía de consumo responsable se rige por algunos puntos importantes, tales como oponerse a los textiles producidos en cantidades industriales, optar por el consumo local y/o artesanal, disminuir el consumo de ropa, intervenir prendas para poder darles un nuevo uso y fomentar el reciclado comprando ropa de segunda mano o vintage.
Estos puntos se me hicieron muy interesantes y comencé con la búsqueda de nuevas formas de adquirir prendas de manera responsable, y así fue como di con estas alternativas que les voy a compartir a continuación.
Esta es una iniciativa de trueque, es decir, tú llevas prendas que ya no utilices, las revisan para que cumplan con los estándares de calidad que piden, basándose en la premisa: “Entrega una prenda como desearías que te la entregaran”, te dan un boleto con un valor de 1 a 10 puntos que puedes intercambiar con las prendas en existencia.
Lo padre es que los puntos son acumulables, así que si no te late algo que tengan en el momento puedes darte una vuelta otro día y utilizarlos. Si no vives en la CDMX, no te preocupes, también cuentan con una tienda en línea.
Bazares en Instagram
En Instagram puedes encontrar una cantidad increíble de bazares de segunda mano, la mayoría con envío a cualquier parte de la república con costos de envío muy baratos. Una excelente opción de moda con impacto verde.
Les dejo una lista de mis favoritos:
Este es de mis favoritos, tiene ropa increíblemente bella, actualizaciones constantes y Pandi, la dueña del bazar, está siempre en comunicación con las consumidoras, siempre mostrando tips para combinar las prendas.
Si lo tuyo es el estilo Grunge, Bazar de Flores es perfecto para ti.
Tiene envíos a toda la República Mexicana por solamente $60 pesos.
Es una muy buena opción de compra online.
Aquí podrás encontrar verdaderas joyas vintage únicas, tienen actualización casi cada semana. Si andas por la CDMX, los domingos se instalan en la Lagunilla y puedes probarte todo lo que quieras.
Si bien, la gran mayoría de la responsabilidad es de las grandes empresas textiles, nosotros podemos tomar estas medidas y, si no frenar por completo, tratar de presionar a las grandes nacionales de ropa para que puedan tomar responsabilidad sobre sus actos y podamos impactar menos al medio ambiente.
ESCRITO POR ANGELA AVIÑA
Feminista comprometida, soñadora incesante y luchadora constante. Amante de la cultura pop, el arte y el matcha. Nací para gritar cine.
Gabriela Soto
Hola somos un bazar de instagram ,estamos contando con hacer un impacto ambiental ayudando a chicas a vender su ropa si no tienen tiempo de formalizar un bazar y nuestros precios accesible
Estamos como @bazargabsmeds