Conoce la Economía Naranja en el 1º Entorno DisRuptivo en Campeche

¿Alguna vez habías escuchado hablar acerca de la «economía creativa» o «economía naranja»?

Desde un enfoque tradicional, los principales ingresos económicos son a través de los recursos energéticos, la producción industrial y agropecuaria. Sin embargo, un área de oportunidad que esta revolucionando con la globalización y los medios digitales, es la cultura.

Estos negocios culturales han sido «bautizados» bajo el color naranja, por que representa la creatividad y la identidad, como también es asociado con el entretenimiento y la extroversión.

 Siendo más específica, la economía creativa, se basa en el valor de los bienes y servicios con una propiedad intelectual. Por ejemplo, la arquitectura, las artes escénicas, las artesanías, cine, diseño, entre otros.

 

Este modelo económico busca aportar un «plus», ese valor agregado, que haga diferente la creación cultural en sí, convirtiéndola en atractiva y fomentando su consumo nacional e internacional.

Un claro ejemplo es Colombia, país que ha revalorizado su cultura a través de espectáculos artísticos, profesionalizado sus orquestas y exaltado el trabajo de los artesanos. Dicho enfoque naranja ha llevado a Colombia a ser el país con más denominaciones de origen (14) en América Latina.

Así como Colombia, México es un país rico en cultura y tradición, con todo el potencial para hacer de este giro una fuente de ingreso vital. De igual forma, en Campeche nos encontramos en un entorno ideal, siendo la única ciudad amurallada en todo el país.

Para profundizar en este tema y promover un entorno disruptivo en el sector empresarial de Campeche, este 28 de julio se contará con la presencia del expositor, Karl Ayala.

El Primer Entorno DisRuptivo busca generar un espacio para las ideas, romper paradigmas e impulsar a los productores locales.

El evento organizado por el Colectivo CMYK, se llevará a cabo en Menta Deli Rest, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.

A continuación te comparto la programación:

  • Conferencia del Máster, Karl Ayala: «KreActividad Naranja».
  • Degustación de productos artesanales.
  • Exposición de obras artísticas.
  • Música en Vivo: Bossa Mike.

Para adquirir tu boleto, puedes comunicarte al: 981 107 72 01 o comprarlo directamente en Menta Deli Rest, Casa Melón Diseño y La Pagoda Campeche.

KreActividad Naranja-Karl Ayala-Campeche-Lolina Rivas

Las empresas participantes serán:

  • Chocolatera Antigua K’iinil
  • Panadería Artesanal by Geny
  • Mermeladas Ki’ichpam
  • El Panecito
  • Casa Turix
  • 11:11 Caricias con Aroma
  • Pina La Alcalina
  • Stevia Evergreen
  • Blusas «Flor de Pitaya»
  • Coworking228
  • Pastelería «El Travieso»
  • Ford Campeche
  • Creatiboss Hub Estudio
  • City Express

Generar el cambio en Campeche y ver el vaso medio vacío o medio lleno, depende de nosotros.

¡Hagamos que nuestras ideas trasciendan! ¡Generemos una economía naranja!

PD: Estudiantes precio especial.

Información complementaria: Economía Naranja

Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.