Más de 5 mil hojaldras vendidas en la Feria de la Hojaldra Campechana

Desde una peculiar receta de un pan hojaldrado que llegó de los árabes a los españoles, años después ellos la compartieron en México, siendo el origen y herencia de nuestras hojaldras hoy en día.

 Orgullosos de nuestras tradiciones y conscientes de lo importante que es mantenerlas vigentes y hacer parte de ellas a las nuevas generaciones, en Campeche se celebró la Primera Feria de la Hojaldra Campechana.

 

Puedes leer más en >> Empresarios organizan la Primera Feria de la Hojaldra Campechana

El sábado 28 de abril, el Parque de Santa Ana, se engalanó con una explanada con más de 10 empresas participantes. Alcanzando su capacidad máxima durante más de 3 horas.

Foto_Feria de la hojaldra campechana_Blog_Lolina Rivas

Entre las ventas registradas, se consumieron poco más de 5 mil hojaldras, ya sea en su versión mini o grandes. Más la venta de los panes extras como donas, camelias y empanaditas. La Panadería «La Vid», vendió mil piezas de la famosa hojaldra campechana.

Foto_Helado frito_Feria de la hojaldra campechana_Blog_Lolina RivasTambién los participantes de otros giros, como Chefsos, de quesos artesanales, registró la venta de más de 10 kg de queso de hebra y alrededor de 10 piezas de queso de cabra.

Por su parte, Uj Arte Café, causó sensación con sus helados fritos, los cuales sorprendían a los presentes por su modo de preparación, obteniendo una venta de 85 helados. Y las mermeladas artesanales, Ki’Ichpam, vendieron 45 piezas.

Con una audiencia animada, panaderos y emprendedores disfrutaron de esta primera feria en su tipo. Al igual que de la música tradicional campechana en la que se escuchó la canción de «El Pregonero» y «Mi Champotón».

Más tarde, el estudio de danza «Just Dance», realizó su presentación en la que lucieron los trajes típicos de la región.

Para inaugurar el evento, asistió el Secretario de Cultura, Delio Carillo; el Chef Francés, Patrick Cross y la red de emprendedores, encargados de la Primera Feria de la Hojaldra Campechana.

Foto_Feria de la hojaldra_Blog_Lolina Rivas

Fotografía: Hiraldy Casanova

Las autoridades invitadas recalcaron la importancia de no dejar atrás nuestras tradiciones y felicitaron a la iniciativa privada por su labor social/cultural al fomentar este tipo de eventos como también el impacto positivo para el consumo local.

Foto_Feria de la hojaldra_Blog_Lolina Rivas

Fotografía: Hiraldy Casanova

Por lo que se puede concluir, que la Primera Feria de la Hojaldra Campechana, fue un ÉXITO TOTAL.

Como lo he mencionado en otras ocasiones, la unión, las ganas y el amor por Campeche, pueden lograr cosas increíbles. Ser parte de este grupo de emprendedores, me hace tener la certeza que para Campeche, no hay imposibles y que se acercan cosas mayores.

Felicitó a este grupo de empresarios por su visión, calidad humana y dedicación, pero sobretodo por darme la oportunidad de compartir desde tan cerca, cultura y tradición a través de este blog.

Recordemos que nosotros como sociedad, podemos hacer la diferencia. Apoyemos el consumo local.

 

Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.