Empresarios organizan la 1º Feria de la Hojaldra Campechana

Trabajar por y para Campeche, es una inspiración para muchos emprendedores. Cada día iniciar sus labores con la ilusión de alcanzar más metas y sueños. Bajo esta sintonía, hace un par de meses conocí a Fernando y Samuel, dos empresarios en el giro de alimentos con un deseo ENORME de hacer cosas nuevas en la ciudad.
Samuel, propietario de la Panadería «La Vid», con orgullo siempre comparte la trayectoria de su negocio con 38 de años en el mercado y hoy, siendo parte de su segunda generación.
Fernando, por su parte, es propietario de «Chefsos», una surtidora de carnes frías y quesos artesanales en la localidad de Chiná.
Se dice que todo llega «en su justo momento» y vaya que así es, cuando menos lo imaginamos, todos coincidimos en un espacio que impulsa siempre nuestro espíritu emprendedor: Coworking 228. Como era natural, Hellen Gómez, una visionaria nata, se unió a la idea de impulsar un evento que fuera único en su tipo y que aportará a nuestra sociedad. Siendo así, como también llegue yo a ser parte de este tipo de proyectos ¡que me ENCANTAN! Si, hablo de la Primera Feria de la Hojaldra Campechana.
Todos conocemos las deliciosas hojaldras o hojaldre, rellenas de jamón y queso amarillo ¡que son deliciosas! Pero no todos conocen la original hojaldra campechana, al menos no todos los foráneos.
Esta tradicional hojaldra es muy diferente, empezando por el proceso de elaboración, que necesita de mucha delicadez desde la preparación hasta el producto terminado. ¿Por qué? Por que a diferencia del hojaldre, la campechana no lleva relleno y en su lugar se encuentran múltiples capas que concluyen en un caparazón muy crujiente y dulce.
Lograr que su sabor sea exquisito y que la masa infle adecuadamente ¡no es una tarea fácil! Posterior a su preparación, al momento de transportarlas para su venta, también se necesita de mucha atención, pues tan solo un descuido puede hacerlas pedacitos.
Comerlas, es también todo una odisea y nosotros como campechanos, lo sabemos de sobra. Sin embargo, no deja de ser uno de nuestros panes preferidos y aún más en esos días de lluvia, que amerita también un calientito café.
Por eso, siendo muy conscientes de lo importante que es rescatar nuestras tradiciones y preservarlas con orgullo, se organizó la Primera Feria de la Hojaldra.
El día de ayer, en punto de las 10:00 horas, se llevo a cabo la rueda de prensa en Coworking 228, contando con casa llena. Diversos medios tanto televisivos como digitales, asistieron y participaron activamente.
La #feriadelahojaldracampechana será el día sábado 28 de abril a partir de las 6:00 de la tarde en el Parque de Santa Ana. Como empresas participantes estarán:
- Pastelería «El Travieso»
- Panadería «La Vid»
- Quesos Artesanales «Chefsos»
- Panadería «Flor de Limón»
- Panadería «Don Goyito»
- Panadería «La Espiga de Oro»
- Café «Faja de Oro»
- Panadería «La Nueva Campechanita»
- Chocolate «Antigua K’iinil»
- Agua «La Pura»
- Mermeladas Ki’Ichpam
- Uj Arte Café
- Estudio de danza «Just Dance»
Este evento es posible también al apoyo de patrocinadores, quienes son: Súper Campeche, Santos Lugo y La Verbena. A quienes se les agradece infinitamente el apoyo.
Recordemos que nosotros como sociedad, podemos hacer la diferencia. Apoyemos el consumo local.
«No te quejes, súmate. No restes, multiplica. No te preocupes, ocúpate.
Difundamos la grandeza de nuestro Campeche».
¡Los esperamos en la Primera Feria de la Hojaldra Campechana! Y no olviden usar el hashtag oficial 😉 >> #feriadelahojaldracampechana
Galería de fotos
Fotografías: José Esteban Horta Uc.
Información complementaria: Nuestro Pan Dulce
Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.
Comentarios
Trackbacks & Pingbacks
[…] Puedes leer más en >> Empresarios organizan la Primera Feria de la Hojaldra Campechana […]