Empresa Verde Campeche: Ambientalistas, empresarios y artesanos unidos

Poco a poco en la ciudad empezamos a notar una tendencia ecologista y por fortuna, no solo de unos cuantos sino también de la iniciativa privada.

Tener consciencia del estado actual de nuestro planeta y enfocando ese ‘estatus’ en nuestra región, se ve traducido a delfines y tortugas que aparecen muertas en el malecón de nuestra ciudad. No es para menos el tomar en nuestras manos, pequeñas GRANDES acciones que sumen por una vida más ecológica.

Foto-Lolina Rivas-Empresa Verde_CampecheEmpresa Verde Campeche, es una nueva iniciativa en el Estado impulsada por la Asociación Internacional «Ninth Wave Global». 

El objetivo de este proyecto es crear consciencia sobre el desperdicio de recursos, su impacto negativo en la naturaleza y como enseñarnos a reutilizar y llevar una vida sustentable, desde nuestro hogar hasta como empresas.

Esta iniciativa es coordinada por ambientalistas de Ninth Wave Global, artesanos locales (muchos pertenecientes al grupo: Muralearte Campeche) y empresarios.

Este proyecto que inicio en enero del presente año, ha logrado sumar 10 empresas, las cuales han modificado sus procesos para desarrollar un funcionamiento sustentable.

En la lista se encuentran:

  • Café Luan
  • Café Uj Arte
  • Fresh & Green
  • Cafetería Nux
  • Natura 2000
  • Cafetería Sotavento
  • Bar Canek 59
  • Hotel Socaire
  • Picnic
  • Don Eve Helados

El proceso para volverse una empresa sustentable, consta de 3 fases que se llevan a cabo durante 6 meses. En este lapso, acorde al giro de la empresa se definen labores de reciclaje como composta de desechos orgánicos, transformación de aceites en biodiesel, y más.

Por otra parte, el sector artesanal a través del grupo «Muralearte Campeche» aporta su granito de arena al realizar el certificado que se entrega a las empresas que se suman a esta iniciativa: El Certificado de Empresa Verde.

Foto-Lolina Rivas-Empresa Verde_Campeche

Aquí un ejemplo, del que fue entregado a la cafetería «Luan».

Este certificado es un letrero tallado de madera, con el nombre de la empresa orgullosamente verde y pequeños detalles correspondientes a la esencia del lugar.

 En lo personal, este formato de certificado ¡ME ENCANTO!. Pues en lugar de optar por un papel impreso, se hace uso del reciclaje de materiales, rienda suelta a la creatividad artesanal y un reconocimiento a la empresa participante por su labor.

 

Hoy, cuando llegó a algún restaurante y veo que ya no ofrecen popotes de plástico, que tienen botes de basura respetando la separación de residuos y promoviendo estás iniciativas, siento una GRAN alegría. Por que esto demuestra que vamos creciendo en consciencia y cultura por fomentar una vida más ecológica y por ende, un mejor mundo.

 

Te invito a sumarte como empresa a este proyecto y como ciudadanos, a difundir iniciativas como esta, que surgen de nuestras nuevas generaciones de jóvenes.

Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.