Pol 3.14: Del éxito de «3 m sobre el cielo» a la independencia

Escribir sobre sentimientos y lograr conectar con la audiencia, no cualquiera lo logra… Por eso, cuando encuentro ciertos artistas y me veo seducida por sus letras, es como poner mi mundo en ALTO y mucha atención al mensaje.
Hoy quiero hacer llegar a ti a «Pol 3.14″… Quizás algunos lo AMAN, otros; apenas lo conocen o quizás no habían escuchado antes de él. En México no recuerdo haber escuchado sus canciones en la radio, pero ahí, en el otro lado, si que fue muy guay* su éxito…
*Guay: Expresión popular para decir que algo es increíble. La traducción para un mexicano «padrísimo» o «que padre».
Joaquín, quien artísticamente se nombra así mismo como «Pol 3.14», define su proyecto como «música pop con personalidad, canciones que van del intimismo al nervio épico, melodías tristes y alegres al mismo tiempo. Una ventana a la esperanza que deja una agradable sensación de felicidad.»
Aunque en México no siempre la música española nos llega de manera inmediata, un éxito que seguro no fue pasado por alto, es la película «3 metros sobre el cielo». La cual te menciono por el hecho de que Pol, es el encargado de la pista melódica principal. También fue el encargado de la banda sonora de la serie «El Barco» y «Los hombres de Paco».
Ante el deseo de innovar y grabar el disco que siempre había habitado en su mente, Pol 3.14 decide separarse de su firma discográfica. En noviembre del 2014, lanza su disco «Solo» en completa independencia bajo un concepto pop rock. Pol comparte como sus principales influencias a Antonio Vega (ex integrante de «Nacha Pop»), Quique González, Radiohead, Elliot Smith, Richard Ashcroft y Jeff Buckley.
Me parece interesante analizar el concepto que comparte «Pol» en estos éxitos que lo pusieran bajo el reflector en el 2010. Destacando en ellos esa tendencia a lo retro, grabando sobre escenarios melancólicos, escalas de grises, un look desaliñado y palabras claves que nos evocan nuestros ayeres.
Otro detalle que considero es un factor clave con el que Pol logra conectar, es la referencia ha lugares específicos. En el caso de la canción «Bipolar», haciendo mención al metro Tribunal y el aeropuerto. Definitivamente si has estado en estos lugares y escuchas esta canción, te enganchas, te transmite, te llega.
Esta es mi propuesta musical de la semana, pero al final tu opinión es la que cuenta. ¿Te gusta, no te gusta, lo seguirías? Házmelo saber en los comentarios 😉
PD: Si te gusto la propuesta de Pol, no olvides escuchar también «Eternamente jóvenes» y «Piensa».
Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.
Foto Portada: Redacción Atómica
Comentarios
Trackbacks & Pingbacks
[…] 5 festividades de Campeche que debes disfrutar […]
[…] Si quieres saber más sobre Pol 3.14, te invito a leer: Del éxito de “3 metros sobre el cielo” a la independencia: Pol 3.14 […]