El cambio radical de CREER en ti y 5 beneficios que te da

Renunciar a las viejas tendencias y optar por el cambio, no es una decisión fácil… Pero ¿qué te parece si antes de entrar en materia, construimos un panorama general?

  • ¿Alguna vez haz pensado al aplicar a algún proyecto o trabajo: «Mejor no… No soy tan buena»?
  • En algún momento ¿alguien te ha hecho un cumplido y por tu mente solo pasa: «No es verdad… No soy tan linda, seguro solo quería ser amable»?
  • Haz tenido increíbles ideas, pero en lugar de aplicarlas en tus propios proyectos ¿las haz brindado a alguien más por temor de que en ti no funcionen?

Si es así, me temo que el miedo te ha acechado un par de veces ¿pero a quién en algún punto de su vida no le ha pasado?

 Como te comentaba en la reflexión anterior: El mayor paralizador de los sueños: ¡El miedo!. El miedo siempre va a existir y es una parte intrínseca del ser humano, sin embargo, el punto clave está en a pesar de ello, continuar firmes hacia delante.

Reconocer tus miedos y abrazarlos, te hará tener una mayor claridad sobre quien eres y auto-analizar el origen de ellos, con un fin: el bienestar propio. Sentir miedo es normal, lo que no, es permanecer sin hacer nada al respecto.

En la mejora continúa y equilibrio emocional, encontrarás no solo aquí, sino en mil fuentes más, que es necesario CREER en ti mismo… y puede que parezca que aquello es muy fácil, como si hubiera una pócima mágica. Desafortunadamente no es así, pero en su lugar tenemos la -fuerza- de nuestros pensamientos. El optar cada día en transformar lo negativo en positivo y aprender a fluir con el ritmo natural de la vida.

Escribo este post, no por que sea una psicoanalista de profesión, sino por que como tú, también he tenido altibajos, me he cuestionado mil cosas y ante la experiencia aprendí, que solo yo era la clave para mi bien.

A continuación, te comparto 5 beneficios tangibles, desde mi perspectiva, de CREER en ti:

Consciencia: Llegar al punto de madurez emocional de ser capaz de reconocer aquella vocecita pesimista que te hace dudar de tus sueños, es un paso gigante y fundamental. Cuando eres consciente de que tus pensamientos no siempre corresponden con la realidad que tu crees, te hace capaz de discernir y filtrar tus creencias. Cuando esto sucede, el beneficio se vuelve tangible en las acciones positivas que generas a partir de ello. Lo vuelves real cuando optas por ser amable en lugar de indiferente; cuando empiezas a dar sin esperar recibir; cuando eliges ser amable contigo mismo.

foto-reflexión-creer en ti-lolina rivas

Mirada: Aunque suene a cliché, en este punto toma total sentido la expresión «los ojos son la ventana del alma» y es que cuando dejas de actuar por imposición y a creer y seguir tus sueños, un brillo especial llega a tu mirada. Quizás no sea por el amor de tu vida, quizás si, pero no de la forma que esperabas… ¿Haz pensando que TÚ eres ese gran amor que tanto esperas?

Rostro: ¿Puedes creer que en el momento que nos cambiamos «el chip», instantáneamente se empieza a reflejar en tu rostro? Piénsalo… ¿Por qué no cambiar ese entrecejo fruncido, por una sonrisa? Para que estos cambios sucedan, es importante señalar lo importante de trabajar en nuestro interior, para ser capaces de transmitirlo. Pues una cosa es ir creciendo espiritualmente y otra, imponernos una careta.

foto-reflexión-creer en ti-lolina rivas

Lenguaje corporal: Al igual que el rostro, tu cuerpo empieza a cambiar su postura cuando conectas contigo mismo y empiezas a sentirte mejor. Aquellos brazos pegados al cuerpo, empiezan a mostrarse relajados. Aquella tensión en la espalda, poco a poco irá fluyendo hasta emigrar de ti. Esa postura encorvada y tímida, se irá tornando cada vez más segura de sí y sólida.

Vocabulario: Quizás las palabras no sean algo tan tangible, pero al emplear un lenguaje más amable para expresarte sobre ti misma y los demás, empieza una transformación en tu actitud hacia la vida y como te desenvolverás en ella.

foto-reflexión-creer en ti-lolina rivas

Cambiar, es una decisión personal y esto no representa dejar tu esencia atrás, al contrario. Es tomar tus virtudes y defectos y aceptarte. No es cambiar tu personalidad sino tu enfoque de amor propio y respetarte.

Agradecimientos: Gracias por la invitación a la auto-reflexión, Liza Durón y el increíble proyecto que llevas a cabo en pro de la autoestima y motivación. Esta nota es reflejo de ello.

Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.

Foto_Portada: Photo by AJ Garcia