3 artistas españoles que te recomiendo escuchar

Se dice que en gustos musicales, se rompen géneros… pero en este post en particular, quiero presentarte 3 artistas españoles que vale la pena escuchar y de ahí, decidir si te vuelves fan o pasas de ellos.
Mi influencia por la música en castellano, nace de mi admiración y gusto por la gran banda anteriormente citada y liderada por Dani Martín, el Canto del Loco.
Está banda realizó una famosa colaboración con la cantante mexicana Natalia Lafourcade en la canción «Contigo». Canción que encantó a más de uno y se volvió una de las principales referencia de la agrupación en México.
Bajo este breve contexto, después de varios años, llega un nuevo grupo que a mi parecer es un «refresh» en lo que se refiere a su estilo y concepto. Si bien para algunos, el «pop» puede ser demasiado comercial, considero que sí el storytelling a su alrededor es el adecuado, vale la pena darle una oportunidad…
«El viaje de Elliot» es una banda nacida en Valencia, España con un sonido propio y muy personal. Su diferenciación parte de la composición de sus letras, una escritura auténtica y con analogías. Una voz rasposa, masculina y bohemia del vocalista. Y ese mensaje de regresar a lo más puro de los sentimientos mientras vivimos en un mundo agitado. El concepto que nos presenta «El viaje de Elliot» es un estilo desenfadado, simple y un tanto vintage. Las canciones claves: «Mi más bonita casualidad» y «Por que te quiero a morir».
Disco: «Cuentos que olvidé en el desván» / 2016
Compositor y vocalista: Fran Roldán
Origen: Valencia, España / Inicio: 2012
Mi segunda recomendación es «Conchita» y probablemente, su nombre artístico a primera instancia no te de la idea completa de su estilo. Pero te recomiendo busques sus álbumes en Spotify y escuches su propuesta; quizás te pueda sorprender.
Lo que me gustó de Conchita es la facilidad con la que te transmite un sentimiento/pensamiento ya sea desde un contexto muy nostálgico o muy dulce y divertido. Si pusiera un comparativo de ella con una artista mexicana, te diría que es como una fusión entre Carla Morrison, por el tipo de composición de sus letras, profundas y reflexivas pero esa voz dulce, como Sofía Reyes.
Último disco: Incendios
Cantautora: Concepción Medívil
Origen: De nacimiento filandesa, de nacionalidad española.
https://www.youtube.com/watch?v=0WGghrq1LtY
Mi tercera recomendación: Leiva. Para aquellos que prefieren el rock & roll y lo alternativo, Leiva es el maestro. Durante 10 años fue parte de la banda «Pereza», la cual llegó a ser muy representativa en España. Como artista solitario, Leiva lleva 3 discos; el primero titulado «Diciembre», por el que recibió el Premio de los Rollings Stone; posteriormente, su primera producción y el segundo álbum «Pólvora», recibieron disco de oro y en 2016, lanzó su tercer disco, titulado»Monstruos», también acreedor al disco de oro.
Leiva es un creativo en su máxima potencia, lo cual lo ha llevado a trabajar en producciones de Dani Martín, Abel Pintos, Joaquín Sabina, los Sidecars, entre otros.
Último disco: Monstruos
Compositor, vocalista y guitarrista: José Miguel Conejo (Leiva)
Origen: Madrid, España.
La música busca su sentido en conectar con las personas; espero que alguno de estos artistas conecte contigo.
¡Compárteme tu opinión sobre ellos! 🙂
Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.
Otros artículos que podrían interesarte:
Rossy
aww me encantó «mi bonita casualidad»
Néstor Pulido
Liliana qué gusto conocerte Hoy , me encantó tu artículo y los tres artistas que presentaste..
Mi nombre es Nestor Pulido, compositor , DE Colombia un abrazo y muchas bendiciones
WhatsApp +573118201269
Un abrazo