Carnaval Campeche y el ideal con el que soñamos

 Cuenta la leyenda que el Carnaval de Campeche es uno de los más antiguos del país y que en él, la magia es única. Gran parte de la magia de nuestro carnaval radica en la belleza misma de la ciudad que se engalana aún más con un escenario espectacular, colores y ritmos latinos.

 

Decir «Carnaval» en Campeche es sinónimo de belleza, conciertos y desfile de artistas. Un lapso en el año en que todo se pone en «stand by» para disfrutar de las actividades carnavalescas pero ¿que tan vigente sigue está tradición para la población?

No puedo decir que me considero una grich carnestolenda, pues gran parte de mi niñez y adolescencia, he asistido consecutivamente a los eventos, en alguna ocasión fuí detrás de un artista y dejé mi voz en las noches de coronación… sin embargo, hoy desde un plano profesional, me pregunto…

¿Realmente se ha logrado fomentar el sentimiento de fiesta, unión e igualdad en esta antigua tradición? ¿La organización detrás de cámaras ha logrado mejorarse? ¿Que valores infundimos en nuestros niños y jóvenes? ¿Qué tan efectivo resulta el ROI de las marcas en tan magno evento?

ROI: Retorno sobre la inversión

Foto: Página oficial del Carnaval Campeche 2017

Si bien, existe una realidad, un tanto diferente para cada uno de nosotros bajo nuestra propia subjetividad. La realidad que yo veo, es que el esfuerzo por mejorar en la organización está ahí pero aún hay pequeños detalles que aún flotan en el aire… la organización no basta con una numeración de sillas, planeación y logística, sino incluso en el trato hacia la prensa y el público. Esfuerzo que se ve opacado cuando de repente, miembros del personal que sirve al pueblo, trata a este de manera poco decorosa…

Rumores urbanos de prepotencia, deslealtad, riñas y demás, desde pequeños hasta grandes, donde incluso la banalidad llega a tomar el control de la situación. En mi mundo ideal y creo, el de muchos campechanos, el carnaval es una fiesta para disfrutar, completamente inclusivo y un total respeto en ello, una convivencia sana, el trabajo en equipo y como resultado, una población contenta, alegre y orgullosa.

Foto: Página oficial del Carnaval Campeche 2017

Sin embargo, cada año encontramos más duras críticas y sin rostro en el dedo señalador, observamos a una población más «ajena» a la celebración que se ha resignado a asistir si es que de casualidad puede obtener boletos y como estos detalles, muchos más.

Sé que mi opinión no es el hallazgo del hilo negro pero lo que sí, es que esta sociedad ha cambiado respecto a la fiesta que solía mover el piso del Estado, aunque consideró siempre es bueno mantener la dimensionalidad de las cosas. Estoy segura que como habrá unos que coincidirán conmigo, otros en lo absoluto no pero la conclusión a todo esto es que solo de nosotros depende respetar y exigir ese mismo respeto de vuelta.

Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.