Reinterpretando San Francisco de Campeche a lado de Jorge Pedro Uribe y #SidralMundet

Un día como cualquier otro, donde suena el celular ya sea por un mensaje de whats app, alguna notificación o mail, de repente sonó el mío para leer algo que no esperaba, una invitación que no había imaginado, una experiencia inigualable por vivir.

Con toda tranquilidad abrí el mail que había recibido y al leerlo, solo recuerdo que sonreí, pues el Staff de la Marca de Refrescos «Sidral Mundet» Bebida Pausterizada con Jugo de Manzana (y que pertenece a la Coca-Cola) me había tomado en cuenta para formar parte de un recorrido turístico en nuestra bella Ciudad de San Francisco de Campeche, como parte de la Campaña #ReinterpretaMundet.

 Algún tiempo atrás había visto algunos vídeos de esta campaña, los cuales me habían encantado por que resaltan la belleza y particularidades de cada Estado de la República Mexicana, por eso el hecho de haber sido invitada para el vídeo que representaría a Campeche, significaba algo muy importante para mí, pues como orgullosa campechana quisiera gritarle al mundo entero que conozca Campeche, que lo visite y se enamoré de él.

 

Por si no fuera ya una excelente noticia, la alegría aumentó cuando me enteré que el periodista y blogger mexicano Jorge Pedro Uribe, sería el guía principal de este recorrido para reinterpretar a Campeche y percibirlo no como nuestro entorno diario sino con nuevos ojos para concebir la belleza del lugar en el vivimos día a día.

Llegó el día del recorrido y desde muy temprano llegue a la cita en el Jardín Botánico de «Xmuch’Haltun» ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, donde poco a poco se empezaron a concentrar los periodistas invitados y el equipo de grabación que estaría con nosotros para llevar a cabo el recorrido.

richi

Jorge Pedro llegó y se presentó con todos nosotros, y si algo debo resaltar es su gran sencillez y carisma, pues en todo momento hizo del paseo un momento ameno, divertido y lleno de mucha historia y cultura de nuestro Estado y en general.

De igual manera, me pareció increíble el trabajo que el equipo de grabación hacía mientras nosotros, de verdad la pasábamos muy bien, pues en ningún momento interrumpieron el recorrido y más bien se percibían como amigos que disfrutaban de todo lo que acontecía, con la diferencia que ellos estaban trabajando.

Y es cuando reflexiono en lo importante que es hacer lo que uno AMA en la vida, pues solo cuando es de esa manera no se cuentan las horas, las ideas fluyen y sobretodo se trabaja con pasión y por convicción.

jdbs

Luego de nuestro recorrido en el Jardín Botánico, Jorge Pedro, nos condujo hasta llegar a «La Casa de Los Murmullos» ubicada en el Barrio de Guadalupe, donde sin duda todos degustamos de los deliciosos platillos del Chef Patrick Cros al igual que nos deleitábamos con la exquisita restauración que hizo en está casa antigua.

La estancia en este lugar me hizo reflexionar que TODO en esta vida es posible, incluso tener una casa de súper ensueño, pero lo más importante, es disfrutar de cada momento, de lo que uno hace y ofrece a los demás, de cambiar el chip y desechar «lo imposible» y colocar el «lo puedo lograr», «lo haré».

4

Posteriormente nos dirigimos a las instalaciones de «Casa Balché» ubicada en el corazón de Campeche con la mejor vista que puede existir de nuestra Catedral y Centro Histórico, donde pude sentir que estaba un poco más cerca del cielo y un corazón latir de emoción de todo lo que era capaz de observar desde ese lugar.

Ir a Casa Balché me encantó no solo por la belleza de su vista y de sus instalaciones, sino por que tuve la oportunidad de conocer a la dueña del hostal, la empresaria Anielka García, quien se ganó mi total admiración al ser una mujer emprendedora, con una amplia visión y un AMOR gigante por Campeche.

light

Como destino final llegamos al Hotel Puerta Campeche, ubicado enfrente de «La Puerta de Tierra» y caracterizado por su estilo colonial y toque vanguardista en su interior con pequeñas piscinas entre la arquitectura armonizado con bellos jardines.

El estar ahí y disfrutar de un increíble ambiente, me hizo sentir afortunada por tener la oportunidad de haber vivido está experiencia, pues más allá de lo visto considero que son vivencias que hacen abrir aún más nuestra mente, nuestro panorama, romper paradigmas y retarnos aún más en lograr nuestros sueños, llevar a cabo lo que realmente anhelamos.

Para mí, la experiencia, fue inspiracional, de aprendizaje y reflexión, pues conocí otros bloggers de Campeche, sus estilos en la web y su lado personal, y saber que todos tenemos un rasgo en común, el gran deseo de comunicar nuestro sentir y destacar la extensa belleza que se encuentra en nuestra región.

Observe a un gran equipo trabajar y determinar que todo es un engrane, y que todos trabajamos hacia un fin determinado, pero que lo más importante en el camino es disfrutarlo y nunca detenerse hasta encontrar la plenitud en nuestras vidas.

Me inspira saber que en México existe mucha gente talentosa, creativa y profesional y que a pesar de las diversas circunstancias que atraviesa el país, creo que entre todos podemos salir adelante.

¡GRACIAS #SidralMundet POR HABERME PERMITIDO SER PARTE DE ESTA CAMPAÑA!

Video Oficial sobre San Francisco de Campeche:

http://youtu.be/eDOTqzM1TOA

Este articulo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.

Claire 728×90