Chacho Gaytán muestra su lado más personal en Campeche

Chacho Gaytán es un artista que siempre es muy bien recibido en la ciudad. Donde el público disfruta de sus presentaciones artísticas, pero sobretodo, valora el afecto del músico hacia la entidad. Expresando en cada ocasión que le es posible, que AMA Campeche.
En esta ocasión, tuve la oportunidad de entrevistarlo de forma exclusiva en el «Teatro Francisco de Paula Toro», entre instrumentos, butacas y escenografía. Una charla cercana, cálida, donde me hizo saber que disfrutaba de compartir sus experiencias.
Por eso al iniciar la misma, la pregunta obligada era como estaban siendo sus días en Campeche, a lo cual respondió:
“Venir acá a Campeche, es un PRIVILEGIO, lo estoy disfrutando muchísimo porque aparte he venido aquí desde hace 22 años. La primera vez fue con Alejandra Guzmán y el público de Campeche siempre me ha brindado su CARIÑO y AMOR. No solamente a mí, sino a mi familia, a Alessandra y a toda la gente con la que he trabajado, en este caso con la orquesta”.
En algunas ocasiones, el clima de la ciudad resulta un poco complicado de sobrellevar, pero Chacho aseguró que para él no es ninguna molestia. Aseguró estar acostumbrado diciendo: “Para mí, este clima es como normal, porque crecí en Villahermosa y este clima es como mi casa”.
Chacho Gaytán arribó al Estado de Campeche para realizar dos presentaciones de este Concierto de Verano, uno en Ciudad del Carmen y otro en la Ciudad de San Francisco de Campeche. En ambas presentaciones, la gente se entregó y en palabras del artista, compartió:
“Me estaban diciendo que la gente no aguantaba mucho tiempo en este tipo de conciertos clásicos-contemporáneos, pero la gente en los conciertos no se movió de su lugar, les encantó el concepto, el repertorio”.
Haciendo un paréntesis, como asistente de este concierto, puedo asegurar que las palabras de Chacho, son más que acertadas. No hay duda que el talento en México es impresionante y en compañía de espectaculares cantantes, la orquesta se lució y se engalanó totalmente bajo la dirección de este afamado artista. Ante tal presentación, los aplausos parecían infinitos en un teatro con casa llena.
Sin embargo, Chacho Gaytán no se limitó a hablarme sobre Campeche y los conciertos, sino además compartió su experiencia en el Reality Show de Tv Azteca “La Isla”, asegurando:
“La verdad me la pasé muy bien, me divertí mucho; hay gente que sale diciendo no vuelvo a ir en mi vida, pero yo si volvería. La verdad es una gran experiencia y si sufrí mucho por mis dolores de espalda baja, por mi postura en el piano, pero lo disfruté mucho”.
Chacho Gaytán, ve las oportunidades que se le presentan en el camino como retos, por lo que la invitación al reality fue la apertura para desenvolverse en otro aspecto muy diferente al habitual. Era poner a prueba al músico en una situación de supervivencia y destreza. En sus palabras “era algo diferente a la rutina” a pesar de ser una persona muy atlética y fanático del fútbol.
Por otro lado, Chacho confirmó que el dúo al cual pertenece, «Sentidos Opuestos, tiene previstas fechas para conciertos a partir de diciembre. De esta manera, dando tiempo que Alessandra se recuperé (quien recientemente dio a luz) y él concluya otros proyectos que tiene.
Profundizando un poco más en los gustos de Chacho Gaytán, él es amante de la música italiana, sin embargo, jamás ha visitado este país. Razón por la cual tiene planeado en el próximo verano, visitas estás tierras y dedicarle un tiempo especial. Su interés radica en conocer mucho más allá de lo popular. Aquellas pequeñas pequeñas villas donde se pueden encontrar las más arraigadas costumbres y tradiciones.
Recordando sus inicios, Chacho mencionó lo que fue trabajar como músico de Alejandra Guzmán, afirmando:
“Disfrute muchísimo tocar con ella. Aprendí muchísimo, hicimos infinidad de conciertos en América Latina, aunque mi primer trabajo cuando llegue a México de Villahermosa fue acompañar a Shasha Sokol a un concierto en Guadalajara. Yo, a Alejandra la quiero muchísimo”.
Para concluir, Chacho expresó lo que se ha significado “Sentidos Opuestos” en su vida:
“Sentidos Opuestos, ME LO HA DADO TODO, en el sentido de aprendizajes, viajes, conciertos, escenarios, culturas. Estar arriba de un escenario es un privilegio para los que nos dedicamos a esto, VIVIMOS PARA LA MÚSICA Y VIVIMOS DE LA MÚSICA TAMBIÉN. Alessandra y yo crecimos juntos artísticamente, de hecho ella era corista de Lucero y yo músico de Alejandra Guzmán. Entonces entre músicos y coristas nos conocíamos todos y fue que ella y yo decidimos hacer un concepto, el cual funcionó después de dos discos”.
Otros artículos que podrían interesarte:
- La pregunta que me hizo cuestionármelo TODO
- La historia del registro de marca que NO se dio
- Perro Contento: El proyecto en el que me inicié en el blogging
Este artículo esta protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor, si copias información de este sitio en tu página web es necesario agregues una liga y me cites como fuente.
galletas personalizadas
Gracias por tomarte el tiempo de escribir esto.